Patricio Pozo

Artículo

El dilema de los precios predatorios: estrategias, teorías y problemas.

Leer

"La predación de precios es un fenómeno multifacético que difícilmente se puede identificar con un solo factor como el aumento de precios para fijar su ilicitud"

Abstract

Spanish Abstract: Los precios predatorios representan una de las conductas anticompetitivas más estudiadas por el Derecho de la competencia. Durante décadas, universidades y tribunales de todo el mundo han tratado de establecer una prueba que permita comprobar su ocurrencia de forma efectiva. Hasta la actualidad, no existe una prueba central que permita identificar, con claridad, cuándo un agente ha incurrido en precios predatorios o ha generado un beneficio para el mercado.

En principio, la predación de precios solo puede existir en mercados altamente concentrados (oligopólicos u monopólicos), lo aplican agentes económicos con posición de dominio que cuentan con la capacidad económica de asumir la cuota de los competidores eliminados, y se desenvuelven en un mercado con elevadas barreras de entrada. Todos estos elementos revelan que la predación es un fenómeno multifacético, resultando complejo demostrar su existencia.

English Abstract: Predatory prices represent one of the most studied and complex anticompetitive practices of the competition law. For decade’s universities and courts around the world have tried to establish a test to verify their effectively occurrence. Nowadays, it doesn’t exist one central proof that demonstrates with clarity, when an agent commits predatory pricing or generates a beneft to the market.

In principle, the predatory prices can only exist in high concentrated markets (oligopoly or monopoly), it is applied by economic agents with a dominant position that have the economic capacity to assume the market share of the eliminated competitors, and operate in a market with high entry barriers. All these elements reveals that predatory pricing is a multifaceted phenomenon, making it complex to prove its existence.

Keywords: predatory prices, recoupment, Chicago School, average variable cost.

Patricio Pozo

Director

Experto en Derecho de Competencia, Value Investor & Profesor

Lecturas adicionales

Todos los artículos

Artículo

April 1, 2025

Tercera subasta de energías renovables en Colombia, ¿qué señales, preocupaciones y retos deja para el mercado eléctrico?

"Se considera que esta subasta no era necesaria, pues el mercado venía negociando contratos de largo plazo a precios competitivos".

Artículo

March 18, 2025

Programa de exención de la multa (delación) en Ecuador

"El caso Kimberly, provocó que los operadores económicos que quieran delatar la existencia de un acuerdo colusorio, no cuenten con los incentivos necesarios para hacerlo".

Artículo

May 6, 2024

Caso UBER - Inmovilizando la competencia

Eliminate all letters below the title.